Hola! Soy un apasionado del conocimiento y la ciencia, con una trayectoria diversa y enriquecedora. Soy Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos, Asesor de Procesos Industriales, Director de un Centro de Capacitación en Ingresos Universitarios, Docente de Ciencias Físicas y Químicas,
Como cultivador profesional, he desarrollado técnicas avanzadas para su cultivo, explorando sus múltiples aplicaciones en la alimentación, la medicina y la biotecnología.
Mi especialización en microbiología me ha permitido comprender el mundo microscópico que nos rodea, aplicando este conocimiento en diversas áreas como la biotecnología, la salud y la industria alimentaria.
En cada una de estas áreas, mi objetivo es siempre el mismo: aplicar el conocimiento científico para mejorar procesos, productos y, en última instancia, la calidad de vida de las personas. Estoy comprometido con la educación continua y la innovación, y siempre estoy buscando nuevas oportunidades para aprender y crecer.
Hola! Soy un apasionado del conocimiento, la ciencia y el emprendimiento, con una trayectoria diversa y enriquecedora. Soy Licenciado en Saneamiento Ambiental y en Higiene y Seguridad Laboral, con un Máster en Gestión Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.
He trabajado en diversas industrias, incluyendo petróleo y empresas fluviales, y dirijo una consultora que brinda soluciones ambientales a la industria y a organismos estatales, ayudando a minimizar y mitigar los impactos ambientales.
Además, soy cofundador de una academia digital con más de 2500 alumnos, donde enseñamos sobre criptomonedas y finanzas, siempre promoviendo la educación continua y la innovación.
El mundo de los hongos ha sido una pasión durante muchos años. Me fascina su potencial para mejorar el medio ambiente y su aplicación en procesos industriales y medicinales. Este interés me llevó a cofundar CultivaMente, un proyecto que busca difundir el conocimiento sobre los hongos y sus beneficios a la mayor cantidad de personas posible.
Mi objetivo es aplicar el conocimiento científico y empírico para maximizar el potencial de los hongos y compartirlo con el mundo, mejorando tanto la salud como la economía de quienes los cultivan y utilizan. Estoy comprometido con la educación y la mejora continua, siempre buscando nuevas oportunidades para aprender y crecer.