CULTIVA HONGOS EN TU HOGAR CON CALIDAD DE LABORATORIO

El reino Fungi tiene mucho para ofrecerte: salud, bienestar y una fuente de ingresos. Aprendé a cultivar hongos medicinales y comestibles con calidad de laboratorio desde la comodidad de tu hogar. Transformá tu vida y descubrí cómo este conocimiento puede abrirte nuevas oportunidades para tu salud, de recreación y económicas. ¡La ciencia y el negocio están en tus manos!

 

Comprar ahora
PARA VOS QUE BUSCÁS
  • APRENDER DE MANERA PROFESIONAL DEL CULTIVO DE HONGOS PARA CONSUMO PERSONAL Y/O PARA INSERTARTE EN UN MERCADO CON MÁS DEMANDA QUE OFERTA.
  • USAR TÉCNICAS DE LABORATORIO, EN LA COMODIDAD DE TU CASA, PARA GARANTIZARTE LOS RESULTADOS BUSCADOS SIN PERDER TIEMPO O PRODUCCIONES ENTERAS POR CONTAMINACIÓN.
  • OBTENER SETAS DE ALTA CALIDAD Y NO DEPENDER DE LA ALEATORIEDAD DEL MERCADO.
  • PRODUCIR CON BAJOS COSTOS.
  • SIN EXPERIENCIA PREVIA
  • TALLER 100% ON LINE
Dias
:
Horas
:
MinMinutos
:
SegSegundos
OFERTA LIMITADA
¡ADEMÁS CON LA COMPRA DEL TALLER RECIBES DE REGALO UNA JERINGA CON MICELIO LÍQUIDO PARA INICIAR TU CULTIVO! +ASESORAMIENTO POR 6 MESES,GRUPO DE WHATSAPP+E-BOOK DE REGALO
¿Cuál es la inversión?

  ̶$̶1̶5̶7̶.̶0̶0̶0̶ ̶A̶R̶S̶ ̶-̶ ̶1̶5̶7̶U̶S̶D̶

$65.500 ARS- 65 USD

¡Además con la compra del taller RECIBES DE REGALO una Jeringa con micelio líquido para iniciar tu cultivo!

+ASESORAMIENTO POR 6 MESES,GRUPO DE WHATSAPP+E-BOOK DE REGALO

 

Comprar ahora
ESTE TALLER ES PARA VOS SI
  • Tenes la ilusión de cultivar hongos, pero pensas que es muy complicado y no está a tu alcance.
  • Seguiste tutoriales amateurs sobre cultivo pero no conseguís los resultados esperados.
  • Querés usar los hongos como parte de tu alimentación diaria.
  • Querés emprender e insertarte en el tan demandado mercado fungi con productos de alta calidad.
  • Querés aprender a cultivar hongos con el profesionalismo de laboratorios expertos.
  • Buscas el paso a paso para cultivar hongos, desde el inicio a fin del proceso, a través de la práctica y el acompañamiento de una comunidad.

Una posibilidad diferente para tu salud y la de tus clientes.

En cultivamente te acompañamos en todo el proceso con prácticas recomendadas para que el cultivo de hongos se haga de manera adecuada y tener los mismos resultados de los mejores laboratorios de cultivo.

¿Qué aprenderás en este taller?

  • Los fundamentos del cultivo de hongos: selección de esporas y utilización de micelios líquidos hasta la cosecha.
  • Técnicas de cultivo en laboratorio: para garantizar un ambiente estéril y óptimo para el crecimiento de tus hongos en casa.
  • A conservar tus cepas durante mucho tiempo para tu autoabastecimiento.
  • A identificar y evitar contaminaciones.
  • A cultivar diferentes tipos de hongos: comestibles, adaptógenos y psilocibios.
¿Por qué ESTE taller y NO OTRO?
Abunda la información en internet sobre cómo cultivar, pero en la puesta en práctica te encontras con problemáticas que nadie te hace evitar desde el principio: la producción se contamina, el desarrollo es pobre o no se concreta el cultivo. Perdés tiempo, la producción entera y dinero. Nuestro enfoque con calidad de laboratorio evita los problemas de amateur.
  • Melena de León (Hericium erinaceus)
    La Melena de León, conocida científicamente como Hericium erinaceus, es un hongo medicinal y comestible que se distingue por su apariencia única, similar a una melena blanca y esponjosa. Originaria de Asia, este hongo ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional. Beneficios: Apoyo Cognitivo: Mejora la función cerebral, la memoria y la concentración. Sistema Nervioso: Promueve la regeneración de células nerviosas y puede ayudar en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Digestión: Apoya la salud digestiva y puede ayudar a aliviar problemas gastrointestinales.
  • Reishi (Ganoderma lucidum)
    El Reishi, también conocido como Ganoderma lucidum, es un hongo venerado en la medicina tradicional china por sus amplios beneficios para la salud. Su aspecto distintivo de sombrero brillante y color rojo lo hace fácilmente identificable. Beneficios: Sistema Inmunológico: Fortalece el sistema inmunológico y mejora la resistencia a enfermedades. Antiinflamatorio: Posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Salud Cardiovascular: Promueve la salud del corazón y mejora la circulación sanguínea. Estos hongos no solo son valiosos por sus propiedades medicinales, sino que también se están integrando cada vez más en la cocina moderna por su sabor único y beneficios nutricionales.
  • Gírgola Rosa (Pleurotus djamor)
    El Micelio Gírgola Rosa, conocido científicamente como Pleurotus djamor, es un hongo comestible caracterizado por su atractivo color rosado y su suave textura. Este hongo es popular en la cocina por su sabor delicado y sus beneficios nutricionales. Beneficios: Antioxidantes: Rico en antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y promueven la salud general. Apoyo Inmunológico: Fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades. Bajo en Calorías: Es una excelente opción para dietas bajas en calorías mientras proporciona nutrientes esenciales.
¿POR QUÉ CULTIVAR HONGOS?
  • Cualquier persona tiene la capacidad de cultivar hongos desde su casa, en este taller adquirirás todo lo necesario para comenzar a hacerlo y lograr cosechas abundantes.
  • Se puede cultivar en cualquier clima.
  • Sostenibilidad: Cultivar hongos en casa es una práctica sostenible. Ningún reino tiene tanta facilidad de acceso como el reino fungi. Requiere menos espacio y recursos en comparación con otros cultivos, como vegetales o frutas.
  • Control sobre los procesos de cultivo: Al cultivar hongos en casa, tienes control total sobre los procesos de cultivo, desde la selección de los ingredientes hasta el manejo de las condiciones ambientales. Esto te permite asegurarte de que no se utilicen pesticidas ni productos químicos dañinos en el proceso, lo que resulta en alimentos más saludables y seguros.
  • Ahorro económico: Cultivar hongos en casa puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo. Aunque la inversión inicial puede ser necesaria para configurar el sistema de cultivo, a largo plazo, cultivar tus propios hongos puede resultar mucho más económico que comprarlos en el mercado, especialmente si consumís hongos con frecuencia.
  • Experiencia educativa y gratificante: Cultivar hongos en casa puede ser una experiencia educativa y gratificante. Aprender sobre el ciclo de vida de los hongos, experimentar con diferentes métodos de cultivo y ver cómo tus esfuerzos se transforman en alimentos deliciosos puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora para toda la familia.
NINGÚN PRODUCTOR DE HONGOS TIENE LA CAPACIDAD DE CUBRIR LA ALTA DEMANDA QUE HAY HOY EN EL MERCADO. EL MOMENTO ES AHORA

Comprando el taller vas a formar parte de una comunidad donde vas a tener asesoramiento especializado y personalizado con cultivadores expertos que harán que tus cultivos no tengan manera de fallar

¿Cuál es la inversión?

  ̶$̶1̶5̶7̶.̶0̶0̶0̶ ̶A̶R̶S̶ ̶-̶ ̶1̶5̶7̶U̶S̶D̶

$65.500 ARS- 65 USD

¡Además con la compra del taller RECIBES DE REGALO una Jeringa con micelio líquido para iniciar tu cultivo!

+ASESORAMIENTO POR 6 MESES,GRUPO DE WHATSAPP+E-BOOK DE REGALO

 

Comprar ahora
¿CÓMO APRENDERÁS ESTA HABILIDAD?

Taller On Line 100% en vivo donde aprenderás las técnicas de cultivo, y además podrás preguntar en el chat todas las dudas que tengas. El taller quedará grabado para que puedas verlo cuantas veces necesites. 

  • BLOQUE 1

    Biología de los Hongos
    1. Introducción a los hongos
    – Definición y clasificación de los hongos.
    – Diferencias entre hongos y plantas.
    2. Estructura y función
    – Partes del hongo: micelio, esporas, cuerpos fructíferos.
    – Función de cada parte en el ciclo de vida del hongo.
    3. Ciclo de vida de los hongos
    – Fases de desarrollo: germinación de esporas, crecimiento del micelio, fructificación.
    – Tipos de reproducción: sexual y asexual.
    4. Importancia ecológica y económica
    – Rol de los hongos en el ecosistema.
    – Usos en la industria alimentaria, farmacéutica y biotecnológica.

  • BLOQUE 2

    Desinfección y Esterilización
    1. *Conceptos básicos*
    – Diferencia entre desinfección y esterilización.
    – Importancia de mantener un entorno limpio.
    2. *Métodos de desinfección*
    – Uso de desinfectantes químicos.
    – Procedimientos de limpieza de superficies y herramientas.
    3. *Métodos de esterilización*
    – Esterilización por calor: autoclave, horno.
    – Esterilización por filtración y radiación.
    4. *Protocolos de bioseguridad*
    – Normas de higiene personal y del área de trabajo.
    – Equipos de protección personal (EPP) necesarios.

  • BLOQUE 3

    Cultivo con Esporas, Cultivo con Micelio en Agar y Cultivo con Micelio Líquido
    1. *Cultivo con esporas*
    – Recolección y almacenamiento de esporas.
    – Técnicas de inoculación en diferentes medios.
    2. *Cultivo con micelio en agar*
    – Preparación del medio de cultivo.
    – Transferencia de micelio al agar.
    – Mantenimiento y monitoreo del crecimiento.
    3. *Cultivo con micelio líquido*
    – Preparación del medio líquido.
    – Inoculación y agitación del cultivo.
    – Ventajas y desafíos del cultivo en medio líquido.

  • BLOQUE 4

    Reproducción y Conservación de Micelios y Esporas
    1. *Reproducción de micelios*
    – Técnicas de clonación y expansión de micelio.
    – Selección de micelios vigorosos.
    2. *Conservación de micelios*
    – Métodos de almacenamiento a corto y largo plazo.

    3. *Reproducción de esporas*
    – Generación de esporas en condiciones controladas.
    – Métodos de recolección y secado.
    4. *Conservación de esporas*
    – Almacenamiento en condiciones adecuadas para mantener viabilidad.
    – Pruebas periódicas de viabilidad de esporas almacenadas.

  • BLOQUE 5

    Preparación de Granos de Cereal y Armado de Sustratos
    1. *Selección de granos de cereal*
    – Tipos de granos adecuados: trigo, cebada, arroz, etc.
    – Proceso de limpieza y selección de granos.
    2. *Preparación de granos*
    – Hidratación y cocción de granos.
    – Enfriado y escurrido adecuado.
    3. *Esterilización de granos*
    – Métodos de esterilización y tiempos necesarios.
    – Evitar la contaminación cruzada.
    4. *Armado de sustratos*
    – Mezcla de granos con otros materiales: serrín, paja, etc.
    – Proporciones y técnicas de mezcla.
    – Envasado y esterilización del sustrato.

  • BLOQUE 6

    Condiciones Ambientales
    1. *Parámetros críticos*
    – Temperatura, humedad, luz y ventilación.
    – Cómo cada factor afecta el crecimiento del hongo.
    2. *Control ambiental*
    – Equipos y métodos para mantener condiciones óptimas.
    – Monitoreo y ajustes periódicos.
    3. *Problemas comunes y soluciones*
    – Identificación de síntomas de estrés ambiental.
    – Ajustes para corregir desequilibrios.
    4. *Sistemas de cultivo*
    – Opciones de cultivo en interiores y exteriores.
    – Ventajas y desventajas de cada sistema.

  • BLOQUE 7

    Tips/Secretos de Procesos y Comercialización
    1. *Optimización del cultivo*
    – Técnicas avanzadas para maximizar la producción.
    – Solución de problemas comunes en el cultivo.
    2. *Secretos de expertos*
    – Trucos y consejos de profesionales en el campo.
    – Mejores prácticas y experiencias compartidas.
    3. *Comercialización de hongos*
    – Estrategias de mercado y ventas.
    – Normas y regulaciones para la venta de hongos.
    4. *Marketing y branding*
    – Creación de una marca sólida.
    – Uso de redes sociales y plataformas online para la promoción.

BENEFICIOS QUE TENDRÁS
  • La posibilidad de insertarte en un mercado con alta demanda y monetizar la actividad con facilidad.
  • Evitar problemas de formaciones amateurs de cultivo -Aprender a producir tu propio alimento y medicina.
  • Podrás producir las variedades de hongo que requieras en cada momento según lo que busques mejorar en tu cuerpo.
Emmanuel Pastor

Hola! Soy un apasionado del conocimiento y la ciencia, con una trayectoria diversa y enriquecedora. Soy Técnico Universitario en Tecnología de Alimentos, Asesor de Procesos Industriales, Director de un Centro de Capacitación en Ingresos Universitarios, Docente de Ciencias Físicas y Químicas, 

Como cultivador profesional, he desarrollado técnicas avanzadas para su cultivo, explorando sus múltiples aplicaciones en la alimentación, la medicina y la biotecnología.

Mi especialización en microbiología me ha permitido comprender el mundo microscópico que nos rodea, aplicando este conocimiento en diversas áreas como la biotecnología, la salud y la industria alimentaria.

En cada una de estas áreas, mi objetivo es siempre el mismo: aplicar el conocimiento científico para mejorar procesos, productos y, en última instancia, la calidad de vida de las personas. Estoy comprometido con la educación continua y la innovación, y siempre estoy buscando nuevas oportunidades para aprender y crecer.

Gastón Firman

Hola! Soy un apasionado del conocimiento, la ciencia y el emprendimiento, con una trayectoria diversa y enriquecedora. Soy Licenciado en Saneamiento Ambiental y en Higiene y Seguridad Laboral, con un Máster en Gestión Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.

He trabajado en diversas industrias, incluyendo petróleo y empresas fluviales, y dirijo una consultora que brinda soluciones ambientales a la industria y a organismos estatales, ayudando a minimizar y mitigar los impactos ambientales.

Además, soy cofundador de una academia digital con más de 2500 alumnos, donde enseñamos sobre criptomonedas y finanzas, siempre promoviendo la educación continua y la innovación.

El mundo de los hongos ha sido una pasión durante muchos años. Me fascina su potencial para mejorar el medio ambiente y su aplicación en procesos industriales y medicinales. Este interés me llevó a cofundar CultivaMente, un proyecto que busca difundir el conocimiento sobre los hongos y sus beneficios a la mayor cantidad de personas posible.

Mi objetivo es aplicar el conocimiento científico y empírico para maximizar el potencial de los hongos y compartirlo con el mundo, mejorando tanto la salud como la economía de quienes los cultivan y utilizan. Estoy comprometido con la educación y la mejora continua, siempre buscando nuevas oportunidades para aprender y crecer.

¿Cuál es la inversión?

  ̶$̶1̶5̶7̶.̶0̶0̶0̶ ̶A̶R̶S̶ ̶-̶ ̶1̶5̶7̶U̶S̶D̶

$65.500 ARS- 65 USD

¡Además con la compra del taller RECIBES DE REGALO una Jeringa con micelio líquido para iniciar tu cultivo!

+ASESORAMIENTO POR 6 MESES,GRUPO DE WHATSAPP+E-BOOK DE REGALO

 

Comprar ahora
Cerrar X